
conselldemallorca.net 03/10/2025 - 14:32:44 | ![]() ![]() |
.jpeg)
El Consell de Mallorca apoya una coproducción ambientada en Mallorca y ganadora de un premio en Toronto
La Fundación Turismo Responsable de Mallorca concedió una subvención de 100.000 euros a 'Forastera', protagonizada por Zoe Stein y Luis Homar, que se estrenó en la Sección Discovery del Toronto International Film Festival
'Forastera', la ópera prima de Lucía Aleñar Iglesias, ambientada en Mallorca y que cuenta con el apoyo de la Fundación Turismo Responsable de Mallorca, ha ganado el premio FIPRESCI de la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI) en el Toronto Fim International Film Festival, donde la película tuvo su premiere mundial en la Sección Discovery.
Un premio otorgado por un jurado seleccionado por la Federación Internacional de Críticos de Cine que se le da a una ópera prima que debuta en el programa Discovery y que recibió, a través de la productora mallorquina La Perifèrica Produccions, 100.000 € de la subvención a coproducciones minoritarias que la FTRM publicó en 2023 a través de la Mallorca Film Commission.
Ambientada en la soleada Mallorca, Forastera sigue a Cata, una joven de 16 años, cuyo despreocupado verano familiar se ve interrumpido por la muerte de su abuela. En su duelo, la adolescente adopta la personalidad de la mujer mayor —vistiendo su ropa, apropiándose de sus gestos y silencios—. Aleñar Iglesias dirige con contención y precisión, encontrando fuerza en la sutileza.
Las interpretaciones de la debutante Zoe Stein y del veterano Lluís Homar sostienen los ritmos de la película. Lo que podría parecer mínimo se convierte en luminoso: una meditación sobre el primer encuentro de una adolescente con la muerte y una historia de fantasmas sobre cómo el pasado persiste en el presente.
Es la segunda vez que una película española recibe este premio en Toronto, tras La Zona, coproducción mexicana que se alzó con el reconocimiento en 2007.
Aleñar, cuyo cortometraje homónimo fue seleccionado en la Semana de la crítica del Festival de Cannes, cuenta para su debut en el largo con Zoe Stein (Mantícora, 2022; La chica invisible, 2023) – quien también protagonizó el cortometraje – y Lluís Homar (Los abrazos rotos, 2009; La mala educación, 2004) como protagonistas. Completan el reparto de esta historia sobre duelo e identidad las actrices Núria Prims (Incerta Glòria, 2017), Marta Angelat (Polseres Vermelles, 2011-2013), el actor sueco Nonni Ardal (Evil, 2023) y Martina García. La sección Discovery está dedicada a primeras y segundas películas de cineastas emergentes.


- Salas: “AENA muny Mallorca i no reinverteix un euro en el nostre territori”
- El Consell de Mallorca apoya una coproducción ambientada en Mallorca y ganadora de un premio en Toronto
- Aprobado el calendario de apertura comercial de festivos y domingos para 2026: El 4 y 18 de enero, 8 de marzo, 2 de abril, 15 de agosto, 6 de septiembre, 29 de noviembre, 6, 20 y 26 de diciembre
- Día Mundial del Hábitat:hacia una vivienda más justa y accesible en Mallorca
- VOX EN PETRA DENUNCIA LA UTILIZACIÓN PARTIDISTA DE UN ESPACIO DEL IMAS PARA FINES POLÍTICOS Y LINGÜÍSTICOS AJENOS AL MUNICIPIO
- El decreto de emergencia habitacional del Gobierno de Marga Prohens hace posible cerca de un centenar de nuevas viviendas en Inca
- Virgilio Moreno reelegit secretari general en la nova executiva dels Socialistes d’Inca
- El PP de Montuïri denuncia la precipitación y la falta de transparencia en la aprobación inicial del nuevo Plan General
- La Comisaría de Manacor celebra a sus Santos Ángeles Custodios: Concesión de la Medalla al Mérito Policial al jefe de la Brigada Científica D. Javier Delgado Moya, y galardones a Cuevas de Hams y de Dinosaurland
- Concierto de la Banda de Música de Manacor con la reconocida soprano Mari Carmen Fortea. Día 11 de octubre en el Auditorio. 19 horas. Precio: 7 €, zarzuela, pasodoble