AGENCIA MANACORNOTICIAS 29/11/2024 - 13:36:23 |
Llevant, favoreciendo su recuperación, y permitirá, en una futura ampliación, llegar a los núcleos costeros del Llevant de Mallorca para reforzar su abastecimiento y reducir las extracciones de agua subterránea |
CONSELL DE GOVERN: Autorizadas las obras de conducción de agua potable entre Petra y Manacor. La actuación supone una inversión de más de 21 millones de euros y tiene un plazo de ejecución estimado de 18 meses. El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua de calidad a la capital del Llevant y reducir la presión sobre los acuíferos, favoreciendo la recuperación.
El Consell de Govern ha autorizado a la Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (ABAQUA) a tramitar el expediente de gasto para la contratación de las obras de conducción de agua potable Petra-Manacor, una actuación que supone una inversión de 21.210.547 euros (IVA incluido) y que tiene un plazo de ejecución estimado de 18 meses.
El proyecto contempla la construcción de una conducción hidráulica que conectará Petra con Manacor, dando continuidad a la red que ya enlaza Maria de la Salut y Petra, y la construcción de un depósito regulador que permitirá gestionar el suministro de agua potable de manera más eficiente.
Esta infraestructura, que forma parte de la planificación incluida en el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica de las Illes Balears, tiene como objetivo principal garantizar el abastecimiento de agua potable en cantidad y calidad a la ciudad de Manacor, corrigiendo así un problema histórico de la capital de la comarca del Llevant por la escasez de recursos y la contaminación por nitratos de la masa de agua que la abastece.
Esta obra supone una importante extensión de la red en alta del Govern que permitirá reducir la presión sobre los acuíferos de la zona de Llevant, favoreciendo su recuperación, y permitirá, en una futura ampliación, llegar a los núcleos costeros del Llevant de Mallorca para reforzar su abastecimiento y reducir las extracciones de agua subterránea, evitando la intrusión salina derivada de la sobreexplotación.
La actuación se enmarca en una estrategia global para la mejora de las infraestructuras hidráulicas en Mallorca, destinada a consolidar un sistema de abastecimiento sostenible y resiliente frente a los retos del cambio climático y el crecimiento de la demanda.
La financiación de este proyecto está garantizada gracias a los créditos para las anualidades 2024, 2025 y 2026. El importe de la obra, 17.529.377 euros sin IVA, incluye las actualizaciones necesarias para ajustar los precios de los materiales reflejados en las memorias justificativas elaboradas en 2023.
Con esta iniciativa, el Govern de les Illes Balears reafirma su compromiso con la eficiencia en la gestión de los recursos hídricos, impulsando inversiones clave para garantizar el bienestar de la población y la protección del medio ambiente.
- Empiezan las obras del nuevo centro de convenciones de Playa de Palma con una inversión superior a los dos millones de euros
- Mallorca se presenta en FITUR 2025 como referente en turismo responsable y accesible
- Fanny Blasco, portavoz y concejal de VOX en el Ayuntamiento de Inca denuncia el alarmante aumento de robos y actos delictivos en el municipio
- El Illes Balears Palma Futsal conquista el Olivo Arena y sube al tercer puesto (3-4)
- Demanda más urgentes de todo el sector: El Govern pone en marcha el sistema de retirada y destrucción de cadáveres de animales de producción en Mallorca
- Bases de la convocatoria de los premios de narrativa breve Ploma de ferro 2025 de Capdepera. Categoría adulta, premio único de 800€ y galardón, autor local: 350€
- Aprobación definitiva de los proyectos para construir una cubierta en la zona polideportiva del CEIP Reina Sofía de s'Horta en Felanitx (342.281 €)
- La secció sindical de CCOO al Consell de Mallorca, exigeix al President del CIM Llorenç Sebastià Galmés, que s’assumeixin totes les responsabilitats i quantes siguin necessàries
- Distancias mínimas explotación de gallinas: 20.000 a 2.000 metros lineales suelo residencial, 40.000 ponedoras a 4.000 m, y 80.000 la distancia 6.000 metros del urbano
- El personal empleat públic de les Balears ha perdut entre 600 i 1.100 euros anuals amb els acords retributius entre el Govern espanyol, CCOO i UGT