
fbstib.org 19/11/2025 - 10:58:20 | ![]() ![]() |
El Banco de Sangre de las Illes Balears identifica el primer caso autóctono de infección por virus Usutu en España, publicado en la revista científica TRANSFUSION
El Banco de Sangre y Teixits de las Illes Balears (BSTIB) ha participado en un estudio que confirma la detección del primer caso autóctono de infección por el virus Usutu (USUV) en un donante de sangre en España. El hallazgo, realizado durante el programa de cribado del Virus del Nilo Occidental en verano de 2024, ha sido publicado en la revista TRANSFUSION, considerada una de las publicaciones de referencia internacional en medicina transfusional.
El caso fue identificado en julio de 2024 en un donante residente en Mallorca. La muestra resultó inicialmente reactiva en las pruebas rutinarias destinadas a detectar el Virus del Nilo Occidental. Tras la derivación al Laboratorio Nacional de Referencia en Arbovirus del Instituto de Salud Carlos III, las pruebas específicas y los ensayos de neutralización confirmaron que se trataba de una infección por el virus Usutu, un arbovirus emergente en Europa transmitido por mosquitos del género Culex.
Además del caso de Baleares, el estudio recoge la detección de dos infecciones adicionales en donantes de Cataluña, confirmadas mediante técnicas de biología molecular y secuenciación genómica. Los tres casos aparecieron en donantes que no habían viajado fuera de su comunidad autónoma, lo que demuestra la circulación local del virus.
El trabajo publicado en TRANSFUSION ha sido desarrollado por un equipo multidisciplinario que incluye al Banco de Sangre de las Illes Balears, el Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias–CReSA, el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III y el Bernhard Nocht Institute for Tropical Medicine de Alemania.
Los autores destacan que las técnicas utilizadas habitualmente para el cribado del Virus del Nilo Occidental permiten también la detección de infecciones por Usutu, gracias a la reactividad cruzada entre ambos virus. Este hecho facilita la identificación precoz de donantes infectados y refuerza la seguridad transfusional, especialmente en periodos de mayor actividad de mosquitos.
El virus Usutu se detectó por primera vez en África en 1959 y, en los últimos años, ha mostrado una expansión progresiva por diversos países europeos. Aunque la mayoría de infecciones cursan sin síntomas, pueden afectar a personas inmunodeprimidas, por lo que su vigilancia resulta especialmente relevante para los sistemas de salud.
La publicación de este estudio supone un reconocimiento al trabajo desarrollado en Baleares y confirma la capacidad del BSTIB para detectar y analizar agentes emergentes que puedan comprometer la seguridad de las transfusiones.


- Inician este sábado 22 en Mallorca el refuerzo especial de trenes durante los fines de semana, que se prolongará hasta el 6 de enero, efectúan paradas en todas las estaciones intermedias entre origen y destino
- Inca acogerá el VII Certamen Internacional Copa Reina Hidromiel, un evento que se ha consolidado como uno de los encuentros más relevantes de Europa, del 20 al 23 de noviembre
- Construcción del parque fotovoltaico PFV Camp Bordoy hibridado con baterías, ubicado en el polígono 31, parcela 232 de Felanitx, emplazado en 17.745 m2 y con 4.032 paneles
- El Club Voleibol Manacor no puntúa ante un Zagreb sólido en recepción, no ha podido girar las tornas del encuentro con un local intratable que se ha impuesto por (3–1)
- Convocatoria pública para la elección de la persona que ejercerá el cargo de Juez de Paz sustituto del municipio de Maria de la Salut, presentación de solicitudes será de 10 días hábiles
- La “bendita locura” de un calendario que no da tregua
- VOX ACUSA AL PP DE BLOQUEAR LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PROTEGIDA POR CÁLCULO ELECTORAL
- Rafa Nadal vuelve a jugar al tenis un año después de su último partido en la Copa Davis
- El PP insta a PSIB y Vox a poner condiciones “realistas” durante los próximos 15 días “si de verdad quieren negociar el techo de gasto”
- Registran una proposición de ley para la creación de la Universidad de Mallorca con Campus en las ciudades de Palma e Inca sin perjuicio de que pueda establecer en otros puntos de las Illes Balears









































