-Degustación de mieles italianas a cargo de AMi Ambascatori dei Mieli.
Inca acogerá el VII Certamen Internacional Copa Reina Hidromiel, un evento que se ha consolidado como uno de los encuentros más relevantes de Europa, del 20 al 23 de noviembre
Por su parte, el alcalde Virgilio Moreno subrayó la importancia del certamen para la capital del Raiguer: "Inca continúa posicionándose como ciudad de cultura, gastronomía y artesanía, y este evento
AGENCIA MANACORNOTICIAS 20/11/2025 - 09:40:16
-Acto simbólico "Ofrenda a los Lares" y, por la noche, la Gala de entrega de premios, que culminará con una clausura especial a cargo de los Dimonis de Foc d'Inca.

Inca acogerá el VII Certamen Internacional Copa Reina, uno de los eventos más prestigiosos de Europa dedicados al hidromiel. El certamen reunirá en la ciudad a jueces, productores y expertos de más de 18 países en torno a la bebida fermentada más antigua del mundo.

Inca acogerá el VII Certamen Internacional Copa Reina Hidromiel, un evento que se ha consolidado como uno de los encuentros más relevantes de Europa dedicados al hidromiel, la bebida fermentada más antigua del mundo. La edición de 2025 se celebrará en la capital del Raiguer entre los días 20 y 23 de noviembre, con un programa repleto de actividades profesionales, culturales y gastronómicas.

Una ruta experiencial por Inca, Campanet, Manacor y Cala Ratjada permitirá a los expertos descubrir proyectos locales vinculados al hidromiel, la cerveza artesanal y la gastronomía mallorquina.

El Claustro de Sant Domingo ha servido de escenario para la presentación del evento en el que han estado presentes Marina Artigues, coordinadora y presidenta de la Asociación Española de Hidromiel (AESHI); Marc Artigues, responsable de organización y vocal de AESHI; Sergio Seoane, director del certamen; Mike Cooke, juez internacional procedente de Gales (Reino Unido); Roberto Pérez, juez y embajador para Latinoamérica (Chile); así como las autoridades del Ajuntament d'Inca: el batle Virgilio Moreno, la regidora de Cultura Alice Webber y el regidor de Promoció de la Ciutat Miquel Àngel Cortés.

Organizado por AESHI y con la colaboración del Ajuntament d'Inca, el certamen reunirá en Mallorca a productores, marcas, distribuidores, prensa especializada y jueces internacionales procedentes de más de 18 países. Entre los jueces figuran referentes del sector de España, Italia, México, Polonia, Rumanía, EE.UU., Portugal, Reino Unido y Chile, consolidando a la Copa Reina como un evento de alcance global.

Durante la presentación, Marina Artigues destacó que "la Copa Reina es ya un referente europeo que impulsa la profesionalización del sector y da visibilidad a la enorme diversidad cultural del hidromiel en el mundo". Artigues ha lanzado una invitación al público en general para que se acerque al Claustro de Sant Domingo a disfrutar de las variadas actividades que se realizarán estos días y a disfrutar de la que se considera la bebida fermentada más antigua del mundo".

Por su parte, el alcalde Virgilio Moreno subrayó la importancia del certamen para la capital del Raiguer: "Inca continúa posicionándose como ciudad de cultura, gastronomía y artesanía, y este evento refuerza nuestra proyección ya no solo a nivel nacional sinó también internacional".

Desde la organización se ha señalado que "la Copa Reina Hidromiel supone un impulso significativo para Inca y para Mallorca. El certamen genera impacto directo en sectores como la restauración, el turismo, el comercio y la producción artesanal, atrayendo visitantes internacionales y situando la ciudad en el mapa de los grandes eventos gastronómicos". Además, la programación fomenta el intercambio de conocimientos, la recuperación de oficios históricos, la protección de la apicultura y la difusión de una bebida milenaria estrechamente conectada con la naturaleza y la artesanía.

Programa destacado de la VII edición

Del 20 al 21 de noviembre – Competición oficial

El Claustro de Santo Domingo acogerá las sesiones de evaluación en las que los jueces catarán decenas de hidromieles internacionales. Las jornadas incluirán pausas gastronómicas y una cena de confraternización en El Búho Hidromiel.

22 de noviembre – Jornada abierta al público

Durante todo el sábado, Inca se convertirá en un punto de encuentro para amantes del hidromiel, con un programa que incluye:

-Conferencias especializadas, con ponentes de Galicia, Mallorca y Polonia.

-Actividades culturales e históricas, con muestras artesanales, exhibiciones romanas y talleres tradicionales.

-Cata internacional "Hidromieles del Mundo", donde el público podrá degustar 7 hidromieles acompañadas de tapa gourmet. se obsequia copa conmemorativa. Entrada 7€.

-Degustación de mieles italianas a cargo de AMi Ambascatori dei Mieli.

-Acto simbólico "Ofrenda a los Lares" y, por la noche, la Gala de entrega de premios, que culminará con una clausura especial a cargo de los Dimonis de Foc d'Inca.

23 de noviembre – Tour por la isla para jueces y participantes

Una ruta experiencial por Inca, Campanet, Manacor y Cala Ratjada permitirá a los expertos descubrir proyectos locales vinculados al hidromiel, la cerveza artesanal y la gastronomía mallorquina.

¿Te ha parecido interesante la noticia?

 Sí  No
Reciente
Visto
Comentado