
pp.es 19/11/2025 - 13:49:41 | ![]() ![]() |

El PP de Mallorca destaca los presupuestos más expansivos de la historia, que consolidan el buen gobierno de Llorenç Galmés
La portavoz popular, Núria Riera: “Seguiremos trabajando, explicando cada partida y defendiendo unos presupuestos que piensan en Mallorca y en sus municipios.”
El Partido Popular de Mallorca ha expresado hoy su apoyo rotundo a los presupuestos insulares presentados en la Comisión Informativa, los más expansivos de la historia de la institución, con 761,7 millones de euros para 2026, un 10 % más, y que, según el PP, “confirman el rumbo acertado del Consell de Mallorca liderado por Llorenç Galmés”.
La portavoz del Grupo Popular, Núria Riera, ha subrayado que se trata de “unos presupuestos responsables, realistas y profundamente municipalistas, que responden a las necesidades reales de Mallorca”.
“Estas cuentas demuestran que el Consell de Mallorca gobierna con seriedad, planificación y rigor. Son unos presupuestos que ponen a las personas en el centro y refuerzan la protección social, la movilidad, el medio ambiente y el apoyo a los municipios. Es el modelo del buen gobierno del PP: trabajo, solvencia y resultados”, ha afirmado Riera.
Unos presupuestos que refuerzan todas las áreas estratégicas del Consell
Las cuentas de 2026 consolidan el modelo de gobierno del Consell de Mallorca, con una apuesta decidida por las políticas sociales, que crecen de forma significativa y siguen representando seis de cada diez euros del presupuesto. El área de Bienestar Social refuerza programas como las Prestaciones Básicas, las ayudas a residencias municipales, el SAID y el proyecto Ca Meva, que permitirá crear viviendas para personas con discapacidad y en riesgo de exclusión.
En movilidad e infraestructuras, el Consell mantiene el impulso a actuaciones prioritarias
—como las variantes de Sant Llorenç y s’Alqueria Blanca o la rotonda de la carretera de Sóller— y aumenta el mantenimiento del firme para reforzar la seguridad vial.
También crece de manera extraordinaria la inversión en medio ambiente y medio rural, con recursos para la futura planta de compostaje de Llucmajor, la mejora de los refugios, el deporte local y el apoyo a clubes y federaciones. Igualmente, aumentan las aportaciones para
cultura y patrimonio, incluyendo ayudas a equipamientos municipales y actuaciones como la protección del pecio de ses Fontanelles.
Otro eje central es el apoyo a los ayuntamientos, con más de 70 millones destinados al POS, PAESC, ciclo del agua, producto local y comercio de proximidad, lo que confirma, en palabras de Riera, que “este es el Consell más municipalista de la historia”.
La portavoz también ha destacado el refuerzo en seguridad y modernización, con más recursos para los Bomberos de Mallorca, la construcción del parque del Migjorn y nuevas inversiones en digitalización y ciberseguridad.
“Este es el Consell que está al lado de los alcaldes y de los pueblos. Nosotros ayudamos; la izquierda criticaba mientras ahogaba a los municipios”, ha concluido Núria Riera.
Un presupuesto con apoyo del Govern de las Illes Balears y con el freno permanente de Madrid
Riera ha querido destacar también la colaboración con el Govern de Marga Prohens: “El Govern ha aportado cerca de 450 millones de euros. Es un compromiso real con Mallorca”.
En cambio, ha lamentado la falta de apoyo del Gobierno de España: “Seguimos sin los 230 millones del Convenio de Carreteras que Madrid nos retiró con el visto bueno de Armengol y Cladera. Es un agravio comparativo con otras comunidades autónomas”.
Núria Riera ha concluido: “El PP presenta unas cuentas que dan confianza, estabilidad y futuro. Y eso es lo que molesta a la oposición. Pero nosotros seguiremos trabajando, explicando cada partida y defendiendo unos presupuestos que piensan en Mallorca y en sus municipios”.


- Inician este sábado 22 en Mallorca el refuerzo especial de trenes durante los fines de semana, que se prolongará hasta el 6 de enero, efectúan paradas en todas las estaciones intermedias entre origen y destino
- Inca acogerá el VII Certamen Internacional Copa Reina Hidromiel, un evento que se ha consolidado como uno de los encuentros más relevantes de Europa, del 20 al 23 de noviembre
- Construcción del parque fotovoltaico PFV Camp Bordoy hibridado con baterías, ubicado en el polígono 31, parcela 232 de Felanitx, emplazado en 17.745 m2 y con 4.032 paneles
- El Club Voleibol Manacor no puntúa ante un Zagreb sólido en recepción, no ha podido girar las tornas del encuentro con un local intratable que se ha impuesto por (3–1)
- Convocatoria pública para la elección de la persona que ejercerá el cargo de Juez de Paz sustituto del municipio de Maria de la Salut, presentación de solicitudes será de 10 días hábiles
- La “bendita locura” de un calendario que no da tregua
- VOX ACUSA AL PP DE BLOQUEAR LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PROTEGIDA POR CÁLCULO ELECTORAL
- Rafa Nadal vuelve a jugar al tenis un año después de su último partido en la Copa Davis
- El PP insta a PSIB y Vox a poner condiciones “realistas” durante los próximos 15 días “si de verdad quieren negociar el techo de gasto”
- Registran una proposición de ley para la creación de la Universidad de Mallorca con Campus en las ciudades de Palma e Inca sin perjuicio de que pueda establecer en otros puntos de las Illes Balears









































